Soluciones para escuelas con Odoo
- Gestión Integral: Odoo ERP ofrece una gestión completa de finanzas, contabilidad, compras, ventas, inventarios, y más, todo en un solo lugar.
- Optimización de Recursos: Facilita la gestión de recursos humanos, almacenamiento automático de pedidos, y facturación electrónica.
- Módulos Personalizables: Odoo es modular, permitiendo seleccionar y personalizar los módulos según las necesidades específicas de la institución educativa.
- CRM y Marketing: Incluye herramientas avanzadas de CRM y marketing para mejorar la relación con estudiantes y padres.
- Integración con OpenEduCat: Se puede integrar con OpenEduCat, una plataforma educativa opensource líder en el mercado.
- Analítica y BI: Ofrece analíticas completas y Business Intelligence para tomar decisiones informadas.
- Soluciones de Venta y Punto de Venta: Incluye soluciones móviles para venta, preventa y puntos de venta (POS).
- Compatibilidad Global: Compite con SAP, Microsoft Dynamics, Oracle y es utilizado por grandes empresas y miles de instituciones educativas a nivel mundial.
- Sectorial y Modular: Tiene módulos específicos para el sector educativo que funcionan de manera eficiente dentro del ERP.
- Soporte y Consultoría: Odoo ofrece un amplio soporte y consultoría para garantizar una implementación exitosa y personalizada.
¿En qué beneficia una plataforma ERP a un centro educativo, colegio, facultad o universidad?
Los objetivos generales de este tipo de plataformas son la simplificación de los procesos, la automatización de tareas, el empoderamiento de los maestros, el fomento de la participación de los padres y una mayor participación de los estudiantes en las actividades académicas y extra-académicas. Pero más concretamente:
- Mejora la organización: en primer lugar, el enorme volumen de datos o información que gestionan aumenta exponencialmente. Un ERP evita demoras y muchos problemas para encontrar y mantener los archivos y documentos. Elimina casi por completo el papel.
- Satisfacción del personal, profesores y alumnos: Un ERP educativo agiliza la información y la pone a disposición del personal autorizado. Cuando la gestión fluye el personal se puede centrar en su trabajo (quitando muchas preocupaciones innecesarias) lo cual da confianza, autoestima y satisfacción personal.
- Rentablilidad: El tiempo, el esfuerzo y el dinero que se emplea en impresión o fotocopias de documentos, libros, evaluaciones, títulos, carpetas y archivos se reduce al mínimo. Un ERP es sinónimo de digitalización, no consume espacio de almacenamiento físico. La documentación no se deteriora. Los archivos documentales se conservan con varias copias de seguridad. Ayuda también a optimizar los recursos humanos de centro educativo.
- En el caso de las aplicaciones opensource gratuitas la rentabilidad también deviene de no tener que pagar licencias por el uso del software. Seguramente, si tendrán que pagar los demás costes comunes en este tipo de software como los costes de implantación, personalización para cubrir las necesidades particulares del centro educativo, mensualidad del servidor donde se implanta el software, mantenimiento y seguridad, formación de los empleados que gestionarán la plataforma y algún otro gasto. En cualquier caso el precio será mucho más barato que el del software privativo.
- Automatización de la administración: La automatización de la gestión ayuda a tomar mejores decisiones, más rápidas y con la mínima participación humana. Por ejemplo, cuando el profesor calificaba los exámenes la información de la nota o calificación de dicho examen a los estudiantes se hacía en forma manual y, a veces, presencial. Con un ERP, los resultados se pueden calificar digitalmente en unos pocos minutos y se pueden enviar notificaciones a todos y cada uno de los estudiantes a su cuenta personal (o email o SMS) y a la administración del centro. Esto permite que la información llegue a quien tenga que llegar y quede constancia documental de todo el proceso.
- Respuestas más rápida: Normalmente los centros educativos demoran varios días o incluso semanas en responder a una simple solicitud. La razón de esto es que carecen de administración automatizada de datos, lo que se traduce en una respuesta más lenta. Si la organización utilizare un ERP, los datos permanecerán en todo momento frente a los ojos del operador y cualquier tipo de decisión o recuperación de información se puede implementar instantáneamente.
- Habilidades de cálculos complejos: hay varias decisiones y cálculos que requieren mucho análisis y esfuerzo humano. Si el centro educativo desea, por ejemplo, recuperar las calificaciones de algunos estudiantes de una clase durante los últimos 3 años; manualmente, debería investigar a través de varias hojas de documentos antes de poder llegar a una conclusión. Pero si se utilizare un ERP, simplemente habría que ejecutar algunas consultas en el sistema y los resultados aparecerán en pantalla unos segundos.
Funcionalidades Clave de la Plataforma Educativa Odoo ERP
1. Gestión de Estudiantes: Manejo de información personal, actividades, perfil educativo, aspectos médicos, admisión, inscripción, clases, cambios de clase, y asistencia diaria.
2. Organización de Clases: Creación de calendarios, organización de clases y horarios, y gestión de aulas.
3. Biblioteca y Pagos: Gestión de la biblioteca y pago online de matrículas y otros servicios educativos.
4. Residencias y Transporte: Administración de residencias estudiantiles, transporte escolar, rutas y paradas.
5. Actividades y Exámenes: Gestión de actividades extraescolares, eventos, exámenes, convocatorias, asistencia, y registros.
6. Integración con Elearning: Compatible con Moodle y otras aplicaciones de elearning para una experiencia educativa integral.
7. Multi-idioma y Multi-divisa: Soporte para múltiples idiomas y divisas, adaptable a la legislación financiera y contable de cada país.
8. Implementación Flexible: Disponible en la nube (cloud) y On-Premises, con versiones de código abierto (Community) y de pago (Enterprise).
9. OpenEduCat: Plataforma opensource que se integra con Odoo para gestión de cursos, matriculaciones, administración de aulas, exámenes, tarifas, pagos, y más.
10. Amplia Funcionalidad: Gestión financiera, inventarios, recursos humanos, CRM, eCommerce, proyectos, calidad, biblioteca, transporte, informes técnicos, y soporte móvil.